El domingo 6 de julio de 2025 se ha publicado en Revue d’Art et de Littérature, Musique el texto titulado “Literatura española siglo XX de Pedro Salinas”, que Santiago Montobbio escribió el 19 de mayo. En él el poeta barcelonés acompaña la lectura de este libro de ensayo de Salinas, y destaca la valiosa aportación a este género que realizaron los poetas del 27. En el prólogo a este libro Pedro Salinas se refiere a la modestia de estos textos digamos provisionales, pero como indica el escritor barcelonés el que éstos estén pegados al momento, y contemplen según qué obras en el momento de su aparición, hace que los juicios que contienen resulten especialmente frescos y a la vez en esa inmediatez tengan algo de definitivo. Pedro Salinas desentraña aspectos cruciales de grandes escritores que preceden a sus compañeros de generación -así Unamuno, Valle-Inclán, Ramón Gómez de la Serna, Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez-, y luego se acerca a las obras de algunos de estos compañeros de generación -Jorge Guillén, José Bergamín, Vicente Aleixandre, Luis Cernuda-, y como se verá en el texto del poeta, con los fragmentos de las apreciaciones de Salinas que incorpora, éstos son de una lucidez y propiedad extremas. Que resulten ya un pleno acierto en el momento de la misma aparición de las obras que comenta les da un extraordinario valor y es también algo que nos alegra especialmente. Así lo considera el poeta. Se puede leer este texto desde el siguiente enlace:
Literatura española siglo XX de Pedro Salinas