Periódicos y revistas (Revue d’Art et de Littérature, Musique, Francia, 2 de febrero de 2025)

 



El domingo 2 de febrero de 2025 se ha publicado en Revue d’Art et de Littérature, Musique el texto titulado “Periódicos y revistas”, que Santiago Montobbio escribió  el 6 de enero. La reunión de sus colaboraciones estos cinco años en el periódico El Faro de Melilla le lleva a pensar en el papel de los periódicos y las revistas, en la compañía que son, en la formación de una persona y también en el espacio de libertad que son para un escritor y cómo permiten su primer conocimiento y su desarrollo. El poeta recuerda así algunas revistas y periódicos en que ha colaborado, desde sus primeros artículos en El Ciervo o su primera publicación como poeta en la Revista de Occidente en 1988 o los años en que por iniciativa y decisión de Miguel Delibes colaboró en el Suplemento Literario del periódico El Norte de Castilla. Además de las concreciones posibles que se den en una vida de escritor, está la convicción de su valor y el sentirlos como un espacio de libertad. Se puede leer este texto desde el siguiente enlace:

Periódicos y revistas

Revue d'art et de littérature, musique - Patrick CINTAS


 

Santiago Montobbio

Santiago Montobbio
Foto: Anna Xalabarder

Volvió a escribir

después de 20 años de silencio. Entonces Ernesto Sábato, Miguel Delibes, Juan Carlos Onetti y Camilo José Cela describieron su poesía como honda, misteriosa, envidiable.
Es Santiago Montobbio (Barcelona, 1966) de esa estirpe de poetas que cosechan el misterio en la cotidianeidad, que se transportan con ligereza a ese otro lado donde está la sombra alumbrada y vuelve sembrado de palabras tan sencillas como poderosas, tan sobrenaturales como humanas.
(María García Esperón)