El armadillo y la garza. La garza y el armadillo (Revista Carátula, Edición 124, Febrero 2025)

  


Se cumplen cinco años de la muerte de Ernesto Cardenal, y en la edición de febrero de la revista Carátula publican un texto de Santiago Montobbio que permanecía inédito y que lo recuerda, “El armadillo y la garza. La garza y el armadillo”. Escrito en dos días de mayo de 2019, es un conjunto formado por varias piezas, reunidas con este título. La garza y el armadillo son dos esculturas que se le ofrecen de Ernesto Cardenal y que le llevan a algún pensar, y desde ellas también al de la poesía y los símbolos, un pensar sobre ellos y su vivencia al que se le suman otros artistas y personalidades en este texto. Santiago Montobbio participó en el número que Carátula dedicó a Ernesto Cardenal con motivo de su muerte con el texto “Vida ya ganada para siempre”, y lo recuerda de nuevo también en esta revista cinco años después con la publicación que realizan de este texto, que se puede leer en el siguiente enlace:

El armadillo y la garza. La garza y el armadillo ~ Revista Carátula

Ha sido larga y fecunda la colaboración de Santiago Montobbio con Carátula, y desde la ficha de autor del poeta barcelonés en la revista se puede acceder a diversas colaboraciones suyas en ella a lo largo de los años:

Santiago Montobbio, Author at Revista Carátula

En Carátula han publicado también ensayos y comentarios sobre su poesía. Pueden seleccionarse entre ellos y facilitar a continuación los enlaces del de Anastasio Lovo, “La poesía infinita en La antigua luz de la poesía de Santiago Montobbio”, que fue el texto que leyó en la presentación de este libro de Santiago Montobbio en Managua, en el Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica, y que se publicó también en la revista Lengua de la Academia Nicaragüense de la Lengua, el de la escritora e hispanista brasileña Ester Abreu Vieira de Oliveira, Presidenta de la Academia Espírito-santense de Letras, y que responde a su intervención en la presentación on line del libro De infinito amor (Cuaderno del encierro) del poeta barcelonés, y dos textos de Francisco Javier Sancho Más, que ha entrevistado y dedicado atención en la revista a sus libros y su poesía en diversas ocasiones:

La poesía infinita en La antigua luz de la poesía de Santiago Montobbio ~ Revista Carátula

Santiago Montobbio en tiempo de pandemia ~ Revista Carátula

Hasta el final camina el canto. Santiago Montobbio en la mítica colección El bardo ~ Revista Carátula

No hay festival pero hay Poesía. "Nicaragua por dentro". Nuevo libro del poeta catalán Santiago Montobbio ~ Revista Carátula

Santiago Montobbio

Santiago Montobbio
Foto: Anna Xalabarder

Volvió a escribir

después de 20 años de silencio. Entonces Ernesto Sábato, Miguel Delibes, Juan Carlos Onetti y Camilo José Cela describieron su poesía como honda, misteriosa, envidiable.
Es Santiago Montobbio (Barcelona, 1966) de esa estirpe de poetas que cosechan el misterio en la cotidianeidad, que se transportan con ligereza a ese otro lado donde está la sombra alumbrada y vuelve sembrado de palabras tan sencillas como poderosas, tan sobrenaturales como humanas.
(María García Esperón)