La lengua, el misterio, la poesía (Revue d'Art et de Littérature, Musique, 23 se marzo de 2025)


 

El domingo 23 de marzo de 2025 se ha publicado en Revue d’Art et de Littérature, Musique el texto titulado “La lengua, el misterio, la poesía”, que Santiago Montobbio escribió el 14 de febrero. El poeta lee Ancia de Blas de Otero y piensa cómo se puede acudir al venero de la lengua para renovarlo. También en ese tiempo más primero en nuestras lenguas. Esto le lleva a releer una obra poética juvenil y olvidada de Pietro Aretino, Opera nova. Trae algún testimonio y apreciación sobre este autor. También algunos poemas de esta obra lírica durante siglos olvidada. En el texto hay también consideraciones -está en su título- sobre la lengua, el misterio, la poesía. Se puede leer desde el siguiente enlace:

La lengua, el misterio, la poesía

Revue d'art et de littérature, musique - Patrick CINTAS

Santiago Montobbio

Santiago Montobbio
Foto: Anna Xalabarder

Volvió a escribir

después de 20 años de silencio. Entonces Ernesto Sábato, Miguel Delibes, Juan Carlos Onetti y Camilo José Cela describieron su poesía como honda, misteriosa, envidiable.
Es Santiago Montobbio (Barcelona, 1966) de esa estirpe de poetas que cosechan el misterio en la cotidianeidad, que se transportan con ligereza a ese otro lado donde está la sombra alumbrada y vuelve sembrado de palabras tan sencillas como poderosas, tan sobrenaturales como humanas.
(María García Esperón)