Los Carnets de Albert Camus (Revue d’Art et de Littérature, Musique, Francia, 17 de noviembre de 2024)


 

El domingo 17 de noviembre de 2024 se ha publicado en Revue d’Art et de Littérature, Musique el texto de Santiago Montobbio titulado “Los Carnets de Albert Camus”, que escribió los días 29 de octubre y 1, 4, 5 y 6 de noviembre. El poeta barcelonés desea releer a Albert Camus, y se decide por sus Carnets, por pensar que están detrás de toda su obra. Santiago Montobbio nos cuenta que ha tenido preferencia en sus lecturas por la literatura íntima, y que los Carnets de Albert Camus le han acompañado desde que los leyó muy joven, y ha recordado siempre algunos de sus pensamientos. El poeta sabe que en esta relectura encontrará pasajes, afirmaciones y fragmentos que recuerda o ha empleado y también que le vendrán a encontrar otros. Encuentra en ella, en efecto, los temas más sustantivos y principales preocupaciones del gran escritor, y conforme realiza esta relectura lleva también a cabo una suerte de selección de sus textos, que pueden en parte leerse entre sus palabras. Se puede leer este texto desde el siguiente enlace:

Los Carnets de Albert Camus

Revue d'art et de littérature, musique - Patrick CINTAS


 

Santiago Montobbio

Santiago Montobbio
Foto: Anna Xalabarder

Volvió a escribir

después de 20 años de silencio. Entonces Ernesto Sábato, Miguel Delibes, Juan Carlos Onetti y Camilo José Cela describieron su poesía como honda, misteriosa, envidiable.
Es Santiago Montobbio (Barcelona, 1966) de esa estirpe de poetas que cosechan el misterio en la cotidianeidad, que se transportan con ligereza a ese otro lado donde está la sombra alumbrada y vuelve sembrado de palabras tan sencillas como poderosas, tan sobrenaturales como humanas.
(María García Esperón)