 |
Foto: Anna Xalabarder |
El traductor, crítico y ensayista de París Jean-Luc Breton, gran conocedor de la poesía de Santiago Montobbio, ha publicado un
artículo sobre el libro
Hasta el final camina el canto el día 10 de abril en la revista
Traversées, que se publica en Virton, Bélgica. Jean-Luc Breton ha realizado una muy destacada obra de reflexión en torno a la poesía de Santiago Montobbio, y la ha traducido con sensibilidad y acierto. Es así el traductor del libro
Le theologien dissident, publicado por Éditions Atelier La Feugraie en marzo de 2008, y de numerosos ensayos sobre diversos libros del poeta, y también sobre su obra poética en su conjunto, caracterizados por la finura y sensibilidad de sus apreciaciones. Ha publicado diversos artículos de su labor crítica y reflexiva sobre la obra del poeta en esta revista belga, y así en
Traversées pueden leerse los artículos que ha dedicado a los libros
La poesía es un fondo de agua marina, Los soles por las noches esparcidos y
Escribo sobre el aire del olvido, así como al ensayo
Sólo la derrota puede llegar a tener forma de plaza, conferencia que impartió el poeta en Amics de la UNESCO de Barcelona el 24 de octubre de 2013. Había colaborado ya con anterioridad en esta revista, con la publicación del elaborado ensayo
Santiago Montobbio, scénario multiple en el número 42, de
Printemps 2006, que precedía a una selección de sus traducciones, y con un artículo sobre el libro
Los versos del fantasma, publicado en México en 2003, y que se editó en el número 41 de
Traversées, de Hiver 2005-2006. En el próximo número de esta revista en su edición impresa se publicarán algunos poemas de
Los soles por las noches esparcidos en las traducciones que de los mismos ha realizado.
La dedicación crítica y reflexiva de Jean-Luc Breton a la poesía de Santiago Montobbio empieza en los años 90, en los que publica varios artículos sobre diversos libros del poeta en la revista
Europe Plurilingue, de la Association pour le Rayonnement des Langues Europeennes (cuyo comité de honor presidía Simone Veil, y de la que Santiago Montobbio era su Vicepresidente para España, así como el corresponsal en Barcelona de su revista), y que publicaban las Éditions Universite París 8, así como, también en esta revista, el ensayo de conjunto
Pour pouvoir passer du silence a l'oubli (Lecture des poèmes de Santiago Montobbio). Jean-Luc Breton ha publicado artículos sobre Santiago Montobbio también en otras revistas, como
Verso, Poezibao o
Revue d'art et litterature, musique. En esta última pueden leerse también los publicados en su día en
Europe Plurilingue y otros medios, en el apartado que dentro del
Espace d'auteur que tiene Santiago Montobbio en esta revista de la editorial francesa
Le chasseur abstrait editeur se dedica a los textos de Jean-Luc Breton.
La revista Traversées ha acogido y dado a conocer la poesía de Santiago Montobbio y le ha dedicado numerosas publicaciones. Hay que destacar la labor de traducción y critica del poeta Paul Mathieu, que en el número 25, de marzo de 2000, publicó un importante conjunto de poemas, precedido de su artículo Santiago Montobbio, la poésie en marche. Paul Mathieu he publicado artículos sobre Santiago Montobbio en otros medios, como el periódico Le Jeudi de Luxemburgo o la histórica revista Le mensuel litteraire et poetique, de Bruselas.
La revista Traversées ha acogido y apoyado la poesía de Santiago Montobbio en múltiples ocasiones, con las publicaciones consagradas a ella de diversos críticos y traductores. Cabe mencionar que en el número 68 se publicaron en ella traducciones de Los soles por las noches esparcidos de Jean Dif, traductor del libro de Santiago Montobbio La poésie est un fond d'eau marine, publicado por Éditions du Cygne en Paris en marzo de 2011. Dentro de esta intensa actividad de apoyo y difusión de la poesía de Santiago Montobbio que ha realizado la revista Traversées pueden mencionarse también otras actividades de cultura, además de la publicación en la revista de traducciones de sus poemas o artículos sobre su obra, como la lectura de sus poemas que sus responsables realizaron en la Semaine des langues d'Aubange (LANGU'AUBANGE) el 8 de noviembre de 2013.